martes, 10 de marzo de 2020

ERES QUIEN QUIERES SER??

¿Eres lo que te han gritado que eres?
Cuántos de nosotros no crecimos con estas etiquetas:
¡Eres un flojo!
¡Eres un irresponsable!
¡Eres un inútil!
Con el paso del tiempo todo ese bote de creencias evoluciona en una tubería atascada con depósitos de prejuicios, enfermedades físicas y emocionales.
A un niño su padre le grita una y otra vez “¡eres un bueno para nada!” Sus amigos y maestros redundan en lo mismo. Esta torcida información ingresa a su subconsciente, se encarna y crece ahí hasta que es adulto. A los 40 años se siente inútil en varias esferas de la vida. No destaca ni se siente lo suficiente bueno como para tener, ser y hacer. Se conforma con menos porque no merece más.
Cada uno es el reflejo de su propia historia, y en la mayoría de los casos este archivo se ha alimentado de creencias restrictivas que nos van rezagando en algún punto de la vida. De los 3 a los 7 años se conforma el amor propio de un pequeño… y el lugar desde donde se va a proyectar y le dirá al mundo quién es o quién cree que es. Generalmente un niño antes de aprender a decir “papá” y “mamá”, aprende a decir “no”, que a la larga se traduce en: no sirvo, no valgo, no merezco, no tengo derecho a...
Lo curioso es que algo tan simple en su contenido sea tan determinante en su EFECTO. Una creencia no es otra cosa que un SUPUESTO del que partimos, algo que damos por hecho; algo que no cuestiono. El punto de partida de mi pensamiento.
Es urgente que cambies de paquetes informativos: tu memoria RAM de creencias limitantes por creencias potenciadoras, ve borrando y reprogramando a través de la luz sanadora de Sagrav Lumiére Divine, para que comiences a ser tú, para que comiences a tener lo que mereces de verdad y no lo que te dijeron te toca. Un primer acercamiento para comenzar un diagnóstico de autoestima sería escribir un cuadro con tres columnas:
YO SOY
YO CREO QUE SOY
ME HAN DICHO QUE SOY
Este cuadro te va ayudar a identificar lo que te corresponde y comenzarás a tirar creencias inadecuadas y patrones impuestos por los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario