MASAJE TAILANDES
El masaje tailandés es un trabajo corporal profundo que ayuda a restablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales. Las técnicas utilizadas son presiones y estiramientos.
Las presiones se realizan con los dedos, las manos, los pies, los codos o las rodillas y siguen las líneas energéticas del cuerpo. Los estiramientos pasivos nos permiten recuperar flexibilidad y alcanzar una relajación muy profunda.
¿Qué es el masaje Tailandés?El masaje tailandés es un trabajo corporal profundo que ayuda a restablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales. Las técnicas utilizadas son presiones y estiramientos.
Las presiones se realizan con los dedos, las manos, los pies, los codos o las rodillas y siguen las líneas energéticas del cuerpo. Los estiramientos pasivos nos permiten recuperar flexibilidad y alcanzar una relajación muy profunda.
¿En qué se basa el masaje Tailandés?El masaje Tailandés es parte de la medicina tradicional tailandesa cuyo origen se encuentra en la India en los tiempos de Buda. Las posturas y los estiramientos recuerdan a los movimientos del yoga, la concentración y la sensibilidad del dador y del receptor hacen pensar en una sesión de meditación serena.
Además, el masaje tradicional tailandés recibió la influencia de la medicina tradicional china e integró los principios de la acupuntura con los puntos energéticos y las presiones en varias zonas clave del cuerpo. Se basa en la visión holística del ser humano como unidad del cuerpo, la mente y el espíritu.
¿En qué nos puede ayudar el masaje Tailandés?Este masaje, considerado preventivo y terapéutico, beneficia a todos los que quieren conservar un buen estado de salud y un alto nivel de bienestar. Acompañado por una respiración consciente, el cuerpo se estimula por dentro y por fuera.
Cuando se recibe con regularidad, se aprecia claramente una mejoría de los sistemas nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo e inmunológico; disminuye el estrés, relaja zonas de tensión en todo el cuerpo, eleva el nivel de energía, aumenta la autoestima, ayuda a la digestión, combate el insomnio, incrementa la flexibilidad, libera bloqueos físicos y energéticos, armoniza la relación psicosomática.
Origen e historia del masaje TailandésSe relacionan los principios de la medicina tradicional tailandesa con la llegada a Tailandia de los monjes budistas de la India, hacia los siglos II - III a.C. Su fundador, conocido como Shivagakomarpaj, era un médico del entorno directo de Buda.
Los conocimientos de esa medicina se transmitieron oralmente, igual que los textos religiosos, y se han encontrado muy pocos escritos sobre la medicina tradicional y los masajes. Tradicionalmente, se recibía (y todavía se recibe) el masaje tradicional tailandés en los templos budistas y se consideraba una práctica sagrada.
MASAJE AYURVEDA O HINDU

El Masaje tiene un gran sentido social en la India, siendo habitual darse masaje entre los distintos miembros de la familia. El masaje ayurvédico, como una madre, guarda la energía del cuerpo y salva al organismo del decaimiento. Trabaja como limpiador y rejuvenece el cuerpo.
El masaje hindú o AyurVédico es mucho más que un masaje relajante. La relajación va de fuera hacia adentro. Relajándose progresivamente tus músculos llegaremos poco a poco, gracias a unas buenas manos y una buena combinación de aceites y aromas, a la relajación emocional y mental. Es otra manera de sentir placer, cierto, pero mucho más, es otra manera se meditar y conocer el Samadhi.
El masaje revitaliza la piel, los músculos, los nervios, y ayuda al cuerpo a mantenerse activo y ligero. Hace que el corazón y el sistema circulatorio se abran para proveer de oxígeno y energía a todas las partes del cuerpo; simultáneamente, elimina líquidos, gases y otros desechos. Los métodos de liberación emocional tántrica para alcanzar la serenidad, el sosiego y la ecuanimidad son los métodos de Meditación Tántricos y el Masaje Hindú AyurVédico y Tántrico. El masaje hindú es un sistema holístico e integral en el que se actúa de manera dulce, sensitiva, sensual y liberadora sobre todos los cuerpos sutiles.
El centro de todas las enfermedades son las emociones insanas. Cuando están bloqueadas y reprimidas causan a su vez innumerables problemas. Sabemos, gracias a la medicina tradicional hindú y china, que las emociones se acumulan en determinados lugares de nuestro cuerpo más burdo, el físico. Lo cual hace que resulte muy fácil acceder con las manos a esos lugares. En occidente conocemos muchos tipos de masaje que actúan de manera directa sobre estos lugares, o de manera refleja. Todos estos modos de masaje son elaboraciones a partir del masaje hindú o ayurvédico, aunque también de los métodos de masaje chino, con un tronco común antiquísimo que es el masaje tántrico, del cual casi no quedan restos en India, aunque sí sabemos que era un masaje que incidía directamente sobre los chakras. Estos modelos occidentales e hindúes modernos, que heredan métodos de la medicina y masaje hindúes y chinos, son:
Osteopatía craneosacral y visceral, para el desbloqueo muscular y articular.
Reflexología, un masaje que se da en las zonas sensitivas del pie, manos y orejas con el que podremos sanarnos física, mental y emocionalmente.
Masaje Metamórfico, reflexología profunda sobre mano y pie para liberar traumas profundos, antiguos…,
Aromaterapia, el disfrute del aroma procedente de los aceites esenciales hará que nuestras emociones alcancen placeres y sanaciones insospechadas.
Kinesiología, para el desbloqueo de esos centros energéticos que llamamos chakras y rigen nuestra vida diaria de manera inconsciente.
En India el masaje es extraordinariamente popular: se ofrecen en las playas, en las riberas de los ríos… incluso las madres dan masaje a sus hijos diariamente, como un vínculo amoroso entre ellos. El masaje hindú con aceites esenciales se da de manera muy suave, actuando directa o reflejamente sobre las zonas citadas.
Es un masaje integral y holístico. Nunca debe realizarse sobre una única zona, debido a que cuando se toca un punto se activa una determinada energía y hemos de hacerla circular a través de todo el cuerpo, preferentemente desnudo, para no estancarla. Así pues, es un masaje especialmente indicado para toda aquella persona con problemas emocionales y deseos sinceros de liberar traumas. Las pocas contraindicaciones pueden ser, miedo a encontrarse a sí mismo, miedo a descubrir traumas antiguos y a sufrir, fiebre, hipertensión, y los mismos que para cualquier otro masaje, infecciones, granos en la piel, falta de limpieza, etc.
Los efectos que se sienten son, liberación, sensualidad, sensibilidad, paz, serenidad, amor. Cuando un chakra está bloqueado sentimos amargura, tristeza, miedo; en cambio, cuando está desbloqueado sentimos paz, seguridad, bienestar, lucidez, armonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario