Los guerreros sí lloran, pero no por algo trivial. Un guerrero no llora por sí mismo. Si nuestra tristeza proviene de arrepentimientos vinculados con alguien que conocimos en el pasado, podemos tomar el afecto que sentimos por aquella persona y darle expresión con alguien que tenemos frente a nosotros. Ahora podemos hacer las cosas que no pudimos hacer con aquella persona del pasado. Pagamos nuestras cuentas en el momento presente. Don Juan le dijo a Carlos Castaneda: “La única manera que tiene el guerrero-viajero de dar las gracias y despedirse es mediante este acto de magia: de guardar en su silencio lo que ha amado.” (El lado activo del infinito).

INDRA MARISOL.-
Pero entonces al referirnos a esto se esta mostrando un apego, al haber apego puede haber simbiosis y estos normalmente están ligados al sufrimiento. Si hay lamento, entonces esta ligado a una importancia personal.Si observamos una persona del pasado tenemos dos opciones ver las cosas como son, fue pasado!
Y o lamentarnos y llorar. Si este fuere es el caso hay que recapitular...
Porque los inorgánicos viven también de la tristeza.. Y pues La tristeza por una perdida es lo mas normal del mundo. Algo que muere es necesario para una nueva vida, eso no significa que no vayamos a extrañar a ese ser querido que parte, por algo existe la despedida; justamente para asumir el cambio y seguir adelante. Estar triste por algo que muere es normal. apego es convertir la situacion en un lamento prolongado del cual no saldremos nunca mas.
---------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:
Publicar un comentario